miércoles, 6 de mayo de 2009

despedida Sexto curso!


Esto no es una despedida, aunque lo parezca. Es curiosa la contradicción que hoy se da en este salón de actos. Contradicción porque las despedidas suelen ser tristes, pero hoy aquí estamos celebrando que hemos terminado una etapa en nuestra vida, y las celebraciones suelen ser motivo de alegría. El mundo tiene estos engaños. Una cosa puede ser otra y al revés. Un abrecartas puede ser un puñal. Un beso puede ser una puñalada de amor, un amor de mentira. El mundo en el que nos movemos a diario oscila entre la realidad y la fantasía, la realidad que supone el día a día, con sus clases y sus exámenes, y la fantasía que supone soñar con el futuro que nos espera cuando abandonemos esta facultad. Y muchas veces es difícil decantarse por la realidad cuando la fantasía es mucho más llevadera.


ADIOS QUERIDO COLEGIO!

lunes, 30 de marzo de 2009


Semana Cultural

Durante la semana cultural hubieron varios programas entre estos se pudieron destacar la casa abierta de ciencias experimentales, el concurso de coreografias, el concurso de calculo mental entre otros...
en el concurso de coreografias fueron ganadores los siguientes cursos:
1.- 1º "B"
2.- 3º "B"
3.- 2º "BI"

a continuacion una foto de la coreografia de thriller! XD

jueves, 12 de marzo de 2009

tecnologia y educacion...

LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN EN LA EDAD TEMPRANA
Eduteka conversó con Jane Harris, profesora de tercero de primaria del Colegio Bolívar (Cali, Colombia) y experta en la relación entre las tecnologías y la educación en la edad temprana.
Para cualquier institución educativa en el mundo sería un privilegio contar con una profesora como Jane Harris. Esta escocesa, graduada con honores en Geografía y con dos postgrados en Educación, cuenta con doce años de experiencia—tanto práctica como teórica—en la aplicación de la tecnología a la educación. Doce años de especialización en cualquier campo constituyen toda una carrera, pero en uno tan nuevo como éste, son una verdadera eternidad.
Después de terminar su primer postgrado, Jane trabajó como profesora de tecnología para alumnos de tercero y cuarto de primaria en un colegio inglés. En ese momento, dice ella, la tecnología tenía su propio currículo, independiente de las demás materias, y la prioridad era enseñarle a los estudiantes los rudimentos de las principales herramientas tecnológicas. Tras cuatro años en esta posición, fue contratada como Coordinadora de Tecnologías de Información y Comunicaciones por un colegio de los Emiratos Árabes Unidos. Como tal supervisó el diseño y aplicación del currículo tecnológico para todos los alumnos del plantel entre los cuatro y los trece años de edad.
Las dos principales lecciones que le dejó esta experiencia fueron que los niños aprenden de una manera diferente—menos condicionada y estructurada—cuando son expuestos a la tecnología en los salones de clase, y que en este ámbito, el comportamiento de los niños de diversas edades es bastante similar. Pero sobre todo, la experiencia le dejó la sensación de que su propia formación y conocimiento eran deficientes en lo que refería a la utilización adecuada de la tecnología en la educación. Sintió que no sabía lo suficiente sobre el diseño y desarrollo de currículos y sobre la forma en que aprenden los niños para poder utilizar la tecnología en su profesión de manera óptima. Fue por esto que decidió enrolarse en una Maestría en Educación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

jueves, 19 de febrero de 2009

red bull rampage

After a four year hiatus, the Red Bull Rampage came back last fall and turned the sickter up to eleven and blew us all away. This installment of the Red Bull Rampage was set in a new location a few valleys over from the original venue. Big Red Ted and his crew were brought in to construct some man made features (like a 50 + foot chasm gap) to add a little slopestyle flair to the big mountain event. Initially some folks said it was just gonna be another SS event, but obviously those people were not there as this event was nothing short of burly as hell!


If you are into snowboarding, chances are pretty high that you’ve seen "That’s It, That’s All" and were blown away by how epic the helicopter shots were in that film. Well Rampage – The Evolution is right up there as they too were filming from the choppers in Utah using the Gyron. I have never seen such crisp and amazing shots in any mountain bike film to date and I may have seen most of them out there. The angles that Freeride were able to capture using the Chopper with the Gyron from the air and mixing in shots from the ground level puts you the viewer right there in the action! The filming is the next level for MTB event coverage by far!
The opening is Cam McCaul getting rad and then getting his ass handed to him and it set the bar high for the rest of the film. The action is intense and keeps you following eagerly from the time the riders arrive in the dessert to start cutting their lines to the last run of the finals. Lots of great interaction with the riders themselves too as they talk about the event and their own experiences out there in the wild Utah landscape. Some highlights include:-seeing just how much of a nut bar Cam McCaul really is as he cases the 50+ footer twice
-learning that Gee Atherton is more bad ass than you will ever be as he PINS the shit out of everything at the Rampage site.
-if you ever meet Kurt Sorge, stop shake and shake his hand for throwing down the sickest thing I have seen to date-watch the film and you’ll know what I am talking about.
-Brandon Semenuk holds the keys to the future of Freeride and Slopestyle riding and you’ll know why once you watch this. He’s the next level!